

Atención personalizada y resultados confiables, para cuidar de tu salud tiroidea de forma integral.
Tratamiento con Samario 153 (153Sm)
El Samario-153 (¹⁵³Sm) es un radionúclido ampliamente utilizado en medicina nuclear, especialmente en el tratamiento paliativo del dolor óseo causado por metástasis óseas. Pertenece a la familia de los elementos lantánidos y emite radiación beta y gamma, lo que lo convierte en una opción eficaz tanto para el tratamiento como para el seguimiento mediante imágenes.
Este radionúclido se administra principalmente como parte del compuesto químico samario-153 lexidronam (¹⁵³Sm-EDTMP), un radiofármaco diseñado para unirse selectivamente al tejido óseo donde hay un alto recambio óseo, como ocurre en las áreas afectadas por metástasis. Su afinidad por el tejido óseo dañado permite que se concentre en las lesiones óseas metastásicas, proporcionando alivio del dolor al irradiar selectivamente estas áreas con partículas beta. Además, la emisión gamma permite realizar gammagrafías para evaluar su biodistribución.
El ¹⁵³Sm tiene una vida media de aproximadamente 46,3 horas, lo que significa que su actividad radiactiva se reduce significativamente después de unos días, minimizando la exposición prolongada a la radiación. Su perfil de seguridad y efectividad lo han convertido en una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades oncológicas avanzadas que afectan el esqueleto
Indicaciones:
- Aliviar el dolor óseo en pacientes que presentan múltiples lesiones esqueléticas osteoblásticas dolorosas y que no ceden a tratamientos farmacológicos convencionales.
Contraindicaciones:
- Pacientes que hayan recibido quimioterapia y radioterapia externa hemicorporal 6 semanas previas.
- Pacientes cuyo pronóstico de vida no sea mayor a las 4 semanas.
Reacciones adversas:
- Frecuentes: Descensos en los leucocitos y plaquetas (menor al 10% y que revierte espontáneamente a las 6 u 8 semanas).
- Poco frecuentes: Náuseas, vómitos, diarrea, sudoración; anemia; compresiones medulares/radiculares, coagulación intravascular diseminada, accidentes cerebrovasculares (muy raro).
Descripción:
Una de las complicaciones más frecuentes que presentan los pacientes que sufren de cualquier neoplasia (mama, próstata, pulmón, etc), son las metástasis óseas dolorosas. Aproximadamente un 75% de los enfermos con metástasis óseas sufrirán dolor, el mismo que aumenta con los movimientos y la presión, lo que limita su independencia y su calidad de vida.
El 153Sm es un radioisótopo emisor de radiaciones beta y gamma que genera un alivio del dolor óseo en un 65 a 80% de los casos, alcanzando una analgesia rápida y con duración de 8 a 12 semanas, mejorando la calidad de vida del paciente, ya que presenta escasos efectos secundarios.
Preparación Paciente:
Antes de estudio
- No requiere ninguna preparación previa.
En el CEN:
- Es un tratamiento que requiere hospitalización de 1 (un) día para monitorización y control de las posibles reacciones adversas. Una vez se cumpla con dicha internación, el paciente puede dirigirse a su domicilio, sin complicación para sus familiares.