

Atención personalizada y resultados confiables, para cuidar de tu salud tiroidea de forma integral.
Cisternogammagrafía
Indicaciones:
- Fugas de líquido cefaloraquideo (LCR).
- Hidrocefalia normotensiva
Descripción:
En la cisternogammagrafía se evalúa el movimiento del líquido cefalorraquídeo y todo su recorrido por el espacio subdural, con el cual es posible detectar fístulas que no han sido diagnosticadas con otros métodos imagenológicos
Preparación:
Antes del Estudio
- En ayunas
- Se debe coordinar con anestesiólogo o neurólogo para proceder a efectuar la inyección del trazador a través de región lumbar o suboccipital.
En el CEN:
- Dosis administrada: 2 mCi de 99mTc-DTPA
- Vía de administración: punción suboccipital o lumbar
- Precauciones y efectos secundarios: propios de punciones en columna vertebral (cefalea, dolor en sitio de inyección, mareos, sangrado o infección)
- Tiempo de espera y adquisición: Inmediata e imágenes seriadas en varias horas.
- Precaución después del estudio: evitar movimientos bruscos
- Tiempo total de permanencia en el CEN: estudio de dos días.
- Primer día: hasta 4 horas pospunción
- Segundo día: 30 minutos.